
El ABC para la creación de pymes en Chile: La oficina virtual como solución
¿Qué son las Pymes y cómo funcionan en Chile?
En el panorama empresarial chileno, las Pymes o pequeñas y medianas empresas representan una vasta mayoría en términos de cantidad y conforman un eje central en la economía del país. Las Pymes son negocios de tamaño pequeño o mediano, definidos según su cantidad de trabajadores, y que además, cumplen con ciertos parámetros sobre ventas anuales. Funcionan como cualquier gran empresa, pero a una escala más reducida.
Creación de una Pyme en Chile
El proceso de creación de una Pyme en Chile implica una serie de requisitos y pasos legales. Algunos de estos incluyen la elección un nombre para la empresa, definir su estructura corporativa, iniciar el proceso de inscripción de la empresa y finalmente abrir una cuenta corriente empresarial. Una vez finalizado este proceso, la empresa está lista para iniciar operaciones.
Importancia de la dirección tributaria
Un aspecto clave durante la creación de una nueva empresa en Chile es la dirección tributaria. Esta es necesaria tanto para el proceso de inscripción de la empresa como para una posible verificación por parte del Servicio de Impuestos Internos (SII).
Una dirección tributaria física puede resultar no solo costosa, sino también innecesaria, particularmente para las nuevas Pymes. Aquí es donde interviene la solución de una oficina virtual.
El boom de las oficinas virtuales
Las oficinas virtuales son una alternativa eficiente y económica para pequeñas empresas o emprendedores que requieren una dirección tributaria, pero no necesitan un espacio físico permanente. Les brinda la flexibilidad de trabajar desde cualquier lugar, al mismo tiempo que proporciona una dirección comercial establecida, recibiendo correspondencia y llamadas en nombre de la empresa.
Este servicio resulta accesible para poder constituir su empresa en un día en Lofwork, con todo lo necesario para iniciar su actividad comercial inmediata.
Beneficios de la dirección tributaria en oficina virtual
La dirección tributaria proporcionada por una oficina virtual presenta una serie de beneficios, no sólo a nivel de costos, sino también en términos de imagen corporativa, comodidad y flexibilidad. Además de poder registrar su marca, contar con una dirección tributaria a través de una oficina virtual ofrece un aspecto profesional a su empresa, optimiza el tiempo y los recursos, y proporciona la posibilidad de expansión a nuevas áreas geográficas, como Providencia o Viña del Mar.
Conclusión
El mundo del emprendimiento en Chile presenta múltiples oportunidades, pero también desafíos. Sin embargo, con la asesoría correcta y el uso efectivo de herramientas como las oficinas virtuales, es posible simplificar enormemente el proceso y dar el primer paso exitoso hacia la creación de su propia Pyme.
Si desea más información, en oficinavirtuallof.cl contamos con una amplia gama de servicios para los emprendedores, incluido todo lo que necesita saber sobre la creación y gestión de su Pyme. Te invitamos a seguir explorando más temas de interés en nuestro portal.
