Saltar al contenido

Clasificación de Empresas en Chile SII: Guía Completa

octubre 11, 2023

Guía completa para entender la Clasificación de Empresas en Chile y la SII

Guía Completa de Clasificación de Empresas en Chile: El Rol de la SII y la Importancia de la Direccion Tributaria

Saber cómo se organizan las empresas en Chile resulta esencial para cualquier aspirante a empresario. Este conocimiento no solo ayuda a entender el entramado empresarial chileno, sino que también facilita las gestiones para crear y formar una empresa. Si te has estado preguntando cómo clasifica la SII a las empresas en Chile y la importancia de contar con una dirección tributaria, estás en el lugar correcto.

Clasificación de las Empresas Según la SII

La Servicio de Impuestos Internos (SII) de Chile clasifica las empresas en varios tipos según su tamaño, industria, estructura jurídica y propietarios. La comprensión de estas clasificaciones puede facilitar el proceso de registrar una empresa y conformarse a las regulaciones fiscales.

Tamaño de la Empresa

Las empresas pueden clasificarse en micro, pequeñas, medianas y grandes empresas basándose su volumen de ventas.

Tipo de empresa Volumen de ventas
Microempresa Hasta UF 2.400 al año
Pequeña empresa Entre UF 2.401 y UF 25.000 al año
Mediana empresa Entre UF 25.001 y UF 100.000 al año
Gran empresa Más de UF 100.001 al año

Tipo de industria

Las industrias pueden variar desde los sectores agrícolas, manufactureros hasta los servicios, etc.

Estructura Jurídica

Este puede ser un factor determinante en las obligaciones fiscales de una empresa, pudiendo ser estas una Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (EIRL), una Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL), una Sociedad Anónima (SA), etc.

Propietarios

Este factor determina si una empresa es de propiedad privada, estatal o mixta.

La Dirección Tributaria: Una Necesidad Ineludible

Independientemente del tipo y tamaño de la empresa, tener una dirección tributaria es esencial para el proceso de creación de una empresa en Chile. Es un requerimiento fundamental por parte de la SII para el registro y reconocimiento oficial de cualquier negocio.

Aquí es donde oficinavirtuallof.cl puede ser de gran ayuda. Proporcionamos un servicio clave para los emprendedores: la oficina virtual. No solo te permite satisfacer el requisito de dirección tributaria, sino que también ofrece un espacio de trabajo flexible y eficiente. Gestionar una oficina virtual en Providencia o en Viña del Mar es muy sencillo con nosotros.

Puedes enfocarte en hacer crecer tu empresa al tiempo que te aseguras de que los detalles administrativos y fiscales se manejen de manera eficaz. Ofrecemos una variedad de servicios que van desde registro de marcas, creación de imagen corporativa hasta reclutamiento y selección de personal.

Dirige el crecimiento de tu empresa permitiendo que los expertos se ocupen de los procedimientos administrativos y de registro. Visita oficinavirtuallof.cl y descubre cómo podemos ayudarte en tu camino emprendedor. Para consultas, puedes agendar una llamada con nosotros. Y no olvides seguir leyendo otras noticias relacionadas en oficinavirtuallof.cl.